
Cuando se trata de imprimir en 3D, hay dos opciones principales: utilizar un servicio de impresión o comprar una impresora 3D propia. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección adecuada depende de las necesidades y circunstancias de cada persona o empresa. Y como en la gran mayoría de casos no hay una respuesta 100% acertada.
Actualmente, fabricar objetos a medida en casa es mucho más sencillo cada día que pasa. Las impresoras son cada vez más fáciles de montar y programar, por lo que lo más complicado a veces es aprender a diseñar.
Aun así, es un proceso que requiere de dedicación y estudio, ya que aunque cada vez sea más fácil, tienes que adentrarte en este mundo y aprender a montarla, aprender como a arreglar cada uno de los fallos de impresión que se pueden ocasionar, como cortar los archivos correctamente, qué tipo de materiales nos convienen y las temperaturas de fusión ideales para nuestra máquina y clima. En fin, no necesitas una Ingeniería, pero sí dedicación.
¿Comprar una impresora 3D o pedir una impresión?
Si quieres salir de dudas con mayor facilidad, plantéate lo siguiente:
- ¿Quiero aprender a montar y hacer trabajar una impresora 3D?
- ¿Voy a darle uso continuado (por algún hobby o trabajo)?
- ¿Puedo invertir en una impresora 3D?
- ¿Necesito que mis piezas tengan acabados especiales?¿Entiendo como hacerlos?
Si la respuesta es si, te recomiendo leer el post para elegir sabiamente el tiepo de impresora a comprar mirar un ranking de impresoras económicas como el de All3DP, para poder elegir la mejor opción para empezar y empaparte de vídeos sobre tu impresora o de impresión 3D en general.
Si, por lo contrario, no quieres calentarte la cabeza, no tienes capacidad de inversión o necesitas un acabado más profesional sin pasar por todo el aprendizaje. Un servicio de impresión como el nuestro te puede solucionar la vida. Ya que, disponemos de múltiples opciones de maquinaria profesional, desde Impresoras de prototipado rápido, a Impresoras de calidad micrométrica. Y lo más importante: «Ya nos hemos pasado el juego». Con esto quiero decir que tenemos técnicos que van a solucionar todos esos detalles que pueden quitarte el sueño cuando estás empezando.
Vamos a hacer una lista de PRO/CONTRAS de ambas opciones para que sea más sencillo:
Servicio de impresión
Pros:
- No es necesario invertir en una impresora 3D.
- Obtener objetos sin aprendizaje.
- Diferentes tipos de materiales avanzados.
- Mayor calidad de impresión.
- Mayor rapidez.
Contras:
- Puede ser más caro a largo plazo si tienes mucha producción.
- Falta de control personal sobre la fabricación.
Impresión casera
Pros:
- Control total y realizar cambios
- Más económico a largo plazo si se imprime con regularidad
- Es posible imprimir objetos de manera más privada y discreta.
- Diversión
Contras:
- Puede ser una inversión costosa al principio.
- Puede requerir un tiempo de aprendizaje y una curva de habilidad para utilizarla correctamente.
- Puede haber limitaciones en cuanto al tamaño y al tipo de materiales que se pueden utilizar.
- Los acabados suelen ser de menor calidad.
En resumen, utilizar un servicio de impresión o comprar una impresora 3D depende de las necesidades y circunstancias de cada persona o empresa. Si hemos resuelto tu dura sobre ¿Comprar una impresora 3D o pedir una impresión? Recuerda que en AITPRINT tenemos un servicio de impresión, así que siempre puedes consultarnos tus dudas o pedir presupuesto vía whatsapp, teléfono, email o dejando tu comentario aquí mismo.
Más a cerca de impresión 3D:
¿Qué es la impresión 3D? ¿Porqué me conviene?
Comments are closed